En los últimos años, los gobiernos locales han ocupado un lugar central en el debate público por su rol como articuladores de la vida cotidiana de cientos de personas. Aún cuando mucho se ha discutido sobre sus capacidades y competencias para incidir en distintas materias y ejecutar determinadas políticas públicas, poco se ha trabajado sobre la justicia municipal como tal. Por eso, es necesario avanzar en el estudio y en la discusión de los regímenes jurídicos locales, y repensar las herramientas que disponen los municipios para hacer frente a las nuevas demandas y necesidades sociales.
A los fines de aportar herramientas de calidad para el debate ciudadano, la jornada abordó estos temas, a través de expertxs en la materia.
El evento contó con la exposición del Dr. Néstor Losa, profesor de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Justicia Municipal, quién desarrollará el eje “Gobiernos locales y Justicia de proximidad”. Luego, participó el Dr. Alberto Binder, Presidente del INECIP, en el eje “Del código de faltas al código de convivencia”. Por último, la Lic. Aldana Romano, Directora del INECIP, expuso acerca de la “Justicia municipal como nuevo ámbito de participación ciudadana”.