Próxima edición
09:00 a 16:00
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador , Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) presenta un nuevo programa de capacitación para jueces y juezas penales que hayan intervenido en juicios por jurados o que cuenten con competencia o interés en ese modelo de administración de justicia.
▪️ Directores académicos:
Alejandro Cascio – Juez de Cámara de Quilmes, Argentina.
Matías Mariano Deane – Juez del Tribunal Oral, La Matanza, Argentina.
▪️ Docente permanente (presencial):
Marina Marmolejo – Jueza Federal de Texas, Estados Unidos.
▪️ Apertura del programa: Ángela Ledesma, Silvina Manes y Alberto R. Dalla Vía.
▪️ Docentes y conferencistas invitado/as (algunos/as participarán en forma presencial y otros/as virtualmente):
- Harry Dorfman – Juez de la Corte de San Francisco, EE.UU. (participación virtual).
- Andrés Harfuch – Defensor General de San Martín y Director del Programa Juicio por Jurados y Participación Ciudadana del INECIP.
- Martín Sabelli – Defensor de San Francisco, EE.UU. y Director Académico de la Escuela Latinoamericana de Defensores del INECIP.
- Peter Furst – Ex fiscal de Manhattan, EE.UU.
- Cristian Penna – Defensor Oficial de San Martín, Provincia de Buenos Aires.
- Pablo Santamarina – Fiscal de Pergamino, Provincia de Buenos Aires.
- Aldana Romano – Codirectora del Programa de Organización y Gestión Judicial del INECIP.
- Sidonie Porterie – Codirectora del Programa de Organización y Gestión Judicial del INECIP.
- Graciela Serial – Corresponsable la Oficina central de juicio por jurados del Superior Tribunal de Justicia de Chaco.
- Victor del Rio – Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, Argentina.
- Fernanda Rosales – Presidenta de la Corte de Justicia de Catamarca, Argentina.
- José Valerio – Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Argentina.
- Daniel Carral – Juez del Tribunal de Casación Penal de Provincia de Buenos Aires.
- Daniel Erbetta – Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Argentina.
- Pablo López Viñals – Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Salta, Argentina.
- Entre otros/as docentes invitados/as.
▪️ Destinatarios: Jueces y juezas penales de Argentina y otros países de América Latina, con competencia en juicios por jurados o con interés en la temática de Latinoamérica.
▪️ Modalidad: La actividad vinculará los contenidos teóricos esenciales sobre cada una de las dimensiones del juicio por jurados con los desafíos prácticos desde la perspectiva específica del rol del juez/a técnico, a partir de la experiencia argentina e internacional.
Para eso, en cada tema se alternarán bloques de trabajo junto a los coordinadores y la docente permanente, con bloques de discusión junto a especialistas invitados para cada uno de los módulos.
▪️ Módulos: Introducción al juicio por jurados desde la perspectiva del juez o la jueza. Audiencias preliminares. Criterios de admisibilidad de la evidencia. El redescubrimiento del derecho probatorio a partir de la implementación del juicio por jurados. Audiencia de Voir Dire. Juicio oral ante Jurados. Conducción del juez de la audiencia de juicio. Resolución de objeciones e incidencias. Resguardo del jurado. El juicio por jurados desde la perspectiva de los litigantes. Desafíos para el juez. Las instrucciones. Audiencias de discusión de las instrucciones. La importancia de la gestión judicial para un adecuado funcionamiento del sistema de jurados. La impugnación. Criterios de las Supremas Cortes y Tribunales Superiores de Justicia de las provincias argentinas.
▪️ Costos:
Valor promocional: 600 USD por inscripción en grupos de tres o más personas.
Valor estándar: 700 USD.
En todos los casos se abonará en pesos argentinos, de acuerdo a la cotización del dólar MEP al día de pago. Se podrá abonar en hasta tres (3) cuotas.
▪️ Formas de pago:
Transferencia bancaria
Tarjeta de crédito (15% de comisión de servicio).