Próxima edición
Él Cenáculo, Pilar, Buenos Aires
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) invita a participar de la X Escuela Latinoamericana de Defensores y Defensoras Penales para defensores/as públicos/as y privados/as, y operadores judiciales de América Latina.
Durante seis días corridos se entrenarán de forma práctica las destrezas de litigación necesarias para afrontar audiencias previas y las etapas del juicio oral con jueces técnicos o con jurados. Está destinada a litigantes que cuenten con cualquier nivel de formación incluyendo principiantes. Cada grupo de trabajo estará conformado por ocho personas y será organizado conforme a los conocimientos adquiridos en cursos anteriores y la experiencia en litigación de cada participante para garantizar un trato personalizado orientado a las necesidades individuales y grupales.
👥 Dirigida a: Defensores/as públicos/as, abogados/as, estudiantes avanzados/as y operadores/as del sistema de justicia interesados/as en fortalecer sus habilidades en defensa penal.
La edición de este año constituye la cuarta experiencia educativa organizada bajo el formato intensivo e inmersivo de aprendizaje durante seis días corridos.
⏰ 50 horas docente aproximadamente (plenarios, talleres, conferencias).
Reconocida como una experiencia transformadora, la Escuela Latinoamericana de Defensores Penales ofrece las herramientas más eficaces y modernas para entrenar las destrezas necesarias para defender los intereses y derechos de nuestros clientes ante jueces técnicos y jurados populares. La Escuela ofrece una experiencia inmersiva e intensiva de práctica con la dirección académica de Martín Sabelli (ex defensor oficial federal de los EE UU y ex presidente de la Asociación Nacional de Defensores Penales de los Estados Unidos), la coordinación conjunta de Mariela Belfer (Defensora Oficial del departamento judicial San Martín y entrenadora en destrezas de litigación) y Daniel Gonzalez Stier (abogado litigante en derecho penal, Mg. en DDHH y Sistemas Penales Internacionales, entrenador en destrezas de litigación) y la participación de docentes nacionales e internacionales y expertos/as invitados/as en diversas disciplinas.
El corazón del curso es el equipo docente que acompaña cada momento de esta experiencia inmersiva. El enfoque personalizado y práctico de las Escuelas es fundamental para asegurar que los/as participantes no solo comprendan la teoría, sino que también sean capaces de aplicar las habilidades necesarias en situaciones reales. A través de ejercicios prácticos, simulaciones y análisis de casos, los/as asistentes experimentan la dinámica del proceso penal y aprenden a gestionar audiencias previas y cada fase del juicio de manera eficiente. Además, el equipo docente, con vasta experiencia en el ámbito judicial, ofrece orientación directa y retroalimentación en tiempo real, lo que permite ajustar las estrategias de litigación según las necesidades y el estilo de cada participante. Este acompañamiento constante fomenta el desarrollo de una práctica efectiva y enfocada en los resultados, preparando a los/as participantes para manejar con confianza las complejidades de cada caso para litigar en audiencias de juicio ante jueces técnicos y/o jurados populares.
Valor total del curso:
Nacionales: USD 1350 en pesos argentinos al valor del dólar MEP el día de pago. Se puede abonar en hasta 5 cuotas.
Internacionales: USD 1550.
La propuesta contempla dentro de su precio final:
- Matricula de inscripción.
- Metodologías pedagógicas diversas y creativas a través de muchas demostraciones y peritos reales.
- Alojamiento. Habitaciones simples durante 6 (seis) noches en el caso de la X Escuela Latinoamericana de Defensores Penales.
- Desayuno, almuerzo y cena durante el curso.
- Servicios de coffee break en los momentos de esparcimiento.
- Servicio de limpieza.
- Estacionamiento al aire libre para aquellos/as que deseen asistir con su propio vehículo.
- Docentes y expertos/as nacionales e internacionales.