Juicio por jurados

Herramientas de litigación para la implementación del Juicio por Jurados en Salta

En el marco del primer juicio por jurados que se realizará en la provincia de Salta, el INECIP, llevó adelante una capacitación con docentes especializados para preparar a los/as operadores judiciales.

14 Abr 2025

El 18 de marzo se dio inicio la actividad “Herramientas de litigación para la implementación del Juicio por Jurados en Salta”, que se inauguró con un conversatorio sobre los principales desafíos de su implementación y continuó con tres jornadas de formación práctica dirigidas a jueces, fiscales y defensores.

 

La jornada fue presentada por el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, Dr. Martín Diez Villa; el vicepresidente de la Corte de Justicia, Dr. Fabián Vittar; y el director del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), Julián Alfie.

 

Luego comenzaron las jornadas de capacitación con el conversatorio sobre “Los desafíos prácticos del juicio por jurados”, el cual fue desarrollado por Andrés Harfuch, director del programa de juicio por jurados del INECIP, y Matías Deane, juez especializado en la materia. El conversatorio tuvo como principal objetivo abordar los desafíos generales de la implementación del juicio por jurados en el sistema provincial, así como los principales aspectos de la ley que lo regula.

Durante las siguientes jornadas se llevaron a cabo talleres prácticos y diferenciados para jueces, defensores y fiscales de la provincia, con el objetivo principal que los participantes pudieran practicar, en forma particularizada, las técnicas que cada actor del sistema requiere para el desempeño eficaz en un juicio por jurados.

El Taller de defensores estuvo a cargo de Martín Sabelli (director del grupo de trabajo de Defensa Penal Efectiva del INECIP) y Vanessa Lucero (Litigación Oral Penal de la Universidad Nacional de Tucumán y prosecretaria letrada de la Defensoría Pública Oficial Federal).

 

Por otra parte, el Taller de fiscales estuvo a cargo de Guillermo Nicora (docente en litigación penal y fiscal en Mar del Plata) y Carolina Mauri (fiscal a cargo de la Unidad Fiscal de Violencia de Género de Neuquén).

Finalmente, el Taller de jueces fue llevado adelante por Matías Deane y Alejandro Cascio, jueces especialistas en juicios por jurados.

 

Desde el INECIP celebramos el desarrollo de estas capacitaciones y la profesionalización de los operadores judiciales de cara a la implementación del juicio por jurados en la provincia.

 

 

 

INECIP