Ministerios Públicos Fiscales

Intercambio de Magistrados/as de la Corte Suprema de Justicia de Honduras en México

El intercambio apuntó a profundizar la cooperación internacional.

22 Jul 2025

Del 9 al 13 de junio, seis magistradas y magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Honduras participaron en el Intercambio “Reflexiones sobre la función judicial independiente e imparcial, el principio de no discriminación y el acceso a la justicia”, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) en la Ciudad de México y Monterrey.

Participaron:

  • Rebeca Lizette Ráquel Obando, Magistrada Presidenta
  • Luis Fernando Padilla Castellanos, Coordinador Sala Constitucional
  • Wagner Vallecillo Paredes, Magistrado Sala Constitucional
  • Odalis Aleyda Nájera Medina, Coordinadora Sala Laboral-Contencioso Administrativo
  • Gaudy Alejandra Bustillo Martínez, Coordinadora Sala Civil
  • Rubenia Galeano, Magistrada Sala Civil y Coordinadora del Observatorio de Género y Justicia
  • Por INECIP: Victoria Llorente, Subdirectora Ejecutiva y Hugo Mangione, Coordinador del Programa Centroamérica

Actividades destacadas:

  • Taller con especialistas en libertad religiosa
  • Taller sobre gestión judicial con Laura Janeth Verdín Brenist (Jueza de Control y de Juicio Oral Penal del Estado de Nuevo León y coordinadora del Modelo de Gestión Judicial) y Carlos Alberto Salas González (Juez de Control y de Juicio Oral Penal Estatal).
  • Reuniones con la magistrada Taissia Cruz Parcero, titular del Instituto Federal de la Defensoría Pública; con la Directora de la unidad de Política Criminal de la Fiscalía General de CDMX, Gabriela Quinteros Ortiz; y con organizaciones de derechos humanos.
  • Visitas institucionales al Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, donde se mantuvo un intercambio con el Magistrado José Arturo Salinas Garza (Presidente del Tribunal y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León); a la Dirección de Equidad de Género del Poder Judicial junto a la Lic. Alma Delia Garza Alejandro; y al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la Fiscalía de Nuevo León, donde se dialogó con el vicefiscal general Luis Orozco y su equipo.

Este espacio de intercambio profundizó la cooperación regional entre Ministerios Públicos Fiscales y permitió conocer experiencias innovadoras en gestión judicial, acceso a la justicia con perspectiva de género y buenas prácticas frente a la criminalización, la violencia y la impunidad.

INECIP