Defensa Penal Efectiva

Litigación penal en casos de drogas en el marco del proceso de implementación del nuevo CPPF

25 Mar 2025

 

📅 Los días lunes 17 y martes 18 de marzo se llevó a cabo el curso intensivo “Litigación penal en casos de drogas en el marco del proceso de implementación del nuevo CPPF”, en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Ciudad de  Buenos Aires. La capacitación fue organizada por el INECIP en articulación con la Escuela de la Defensa Pública (EDP) de la Defensoría General de la Nación (DGN) y  el apoyo de la Embajada Británica en Buenos Aires

📜 El curso estuvo dirigido a 31 defensores/as públicos federales de Mar del Plata, Bahía Blanca y Reconquista, en el contexto de la inminente implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en estas jurisdicciones. Este cambio marca un giro en el sistema federal y supone un desafío para la defensa pública. En especial, la capacitación abordó las dificultades del litigio en casos de mujeres criminalizadas en delitos de drogas, incorporando una perspectiva de género para combatir los prejuicios y sesgos en la justicia.

 

⚖️ El equipo docente estuvo integrado por Ileana Arduino, Carla Cerliani y Mariela Belfer, quienes dictaron plenarios sobre enfoque de género en la defensa penal, estrategias de litigio en la etapa preliminar, audiencias de control de la acusación y técnicas para exámenes y contra exámenes. Además, el curso incluyó instancias de intercambio y talleres grupales, fortaleciendo el aprendizaje práctico.

 

La presentación de la actividad estuvo a cargo de Julieta Di Corleto, Directora de la Escuela de la Defensa Pública y Victoria Llorente, Subdirectora del INECIP.

INECIP