Información del curso
El curso tiene como objetivo mejorar la defensa de los derechos de los grupos más vulnerabilizados en los juicios penales que sean litigados frente a un jurado a través del perfeccionamiento de las capacidades de litigio estratégico de los/as abogados/as de la sociedad civil y de la comunidad que tienen a su cargo estos casos. En ese sentido, el proyecto apuesta a mejorar el desempeño mediante una formación específica, teórica y práctica, en técnicas de litigación frente a un jurado, que les permita desempeñarse con solvencia tanto en el rol de defensa como en el de querella en causas especialmente sensibles para los derechos humanos.
El curso tiene una duración de cinco meses (desde mayo hasta septiembre de 2025) y contempla una etapa virtual y otra presencial. La fase virtual consiste en 8 encuentros de 2 horas cada uno, a desarrollarse los días martes, desde el 20 de mayo hasta el 8 de julio. Mientras que la Fase presencial comprende 1 taller presencial de 12 hs. totales de duración, distribuido en dos jornadas de seis horas cada una. A los fines de que puedan participar la mayor cantidad de asistentes, el taller se ofrecerá en distintas provincias: Provincia de Salta, Provincia de Mendoza, Provincia de Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este programa está dirigido a abogados/as comunitarios que prestan servicios jurídicos interviniendo en casos penales que involucren a grupos excluidos social, sistemática y estructuralmente. Invitamos a participar de la actividad a:
- abogados/as integrantes de la sociedad civil
- abogados/as comunitarios particulares
- abogados/as integrantes de clínicas jurídicas que presenten servicios a la comunidad en causas penales
- abogados/as de organismos especializados en litigio estratégico.
Información sobre la beca
Se trata de una beca de formación gratuita del 100% por la matrícula y costo del curso de 28 horas, que incluirá clases teóricas, simulaciones prácticas y entrenamiento en técnicas de litigación estratégica. Entendemos las dificultades que pueden existir para acceder a este tipo de capacitaciones y es por eso que buscamos facilitar la participación de quienes enfrentan estas barreras. No obstante, los gastos de traslado y alojamiento para el encuentro presencial no se encuentran comprendidos dentro de esta beca.
✍ Inscribite al proceso de pre-selección en el siguiente link.
🔗 Para más información accede al brochure del curso.