Próxima edición
16:00 a 19:00
Presencial
El INECIP, en colaboración con la Cátedra de Litigación Oral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina y con el apoyo del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata, lanza un ciclo de talleres presenciales en técnicas de litigación adversarial para audiencias, orientado al perfeccionamiento profesional de abogadas y abogados que deban desempeñarse en audiencias judiciales.
Dirección académica y equipo docente:
La coordinación general está a cargo de Guillermo Nicora, capacitador en litigación con más de 20 años de trayectoria, profesor titular de la Cátedra de Litigación Oral de la UAA y director del Área de Cárceles y Medidas Alternativas del INECIP.
El equipo de facilitadores estará integrado por miembros de la cátedra y del Club de Litigación, con amplia experiencia en formación práctica.
✊🏾 Importante: El 100% de los ingresos será destinado a financiar el Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal, a realizarse en noviembre de 2025 en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Modalidad: Práctica y presencial. Se apuntará a la incorporación de herramientas aplicables en el marco del sistema acusatorio en vías de implementación. Para eso, se promoverá una modalidad interactiva y participativa.
Módulos:
Los participantes podrán elegir cursar la cantidad de módulos que sea de su interés, los cuales no tienen un orden secuencial.
▪️ Módulo 1: Audiencias (12 de agosto)
▪️ Módulo 2: Interrogatorio de testigos (19 de agosto)
▪️ Módulo 3: Documentos y oralidad (2 de septiembre)
▪️ Módulo 4: El litigio de admisión probatoria (16 de septiembre)
▪️ Módulo 5: La prueba pericial (30 de septiembre)
▪️ Módulo 6: Alegatos (14 de octubre)
▪️ Módulo 7: Medidas de coerción (28 de octubre)
▪️ Módulo 8: Selección del jurado (11 de noviembre)
Lugar: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata, Olavarría 2295, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
Fechas: Martes de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025
Duración de los encuentros: tres horas (16 a 19 hs)
Costo y formas de pago:
Cada uno de los módulos tiene un valor de $35.000. Los interesados/as podrán anotarse en uno o más módulos, los cuales se abonarán por separado.
Descuentos:
La inscripción anticipada a dos o más encuentros tiene un 10% de bonificación. Para quienes se inscriban anticipadamente a cuatro o más encuentros, además de la bonificación, se ofrece la opción de pago en tres cuotas mensuales y consecutivas.